Hoy existen múltiples servicios y plataformas para configurar telecomunicaciones con distintos fines. En 1999, la empresa Digium desarrolló Asterisk, una solución telefónica innovadora que revolucionó el mundo de las comunicaciones. Con Asterisk, ya no era necesario adquirir centrales telefónicas físicas costosas con funcionalidad limitada.
Ahora puedes implementar telefonía en tu empresa sin desplegar redes telefónicas ni gran cantidad de hardware. En el sitio Freezvon se pueden adquirir números virtuales de la mayoría de países, conectarlos a una PBX basada en Asterisk y construir un sistema telefónico propio con amplias opciones de configuración.
Qué es Asterisk y cómo funciona
Asterisk es un software de central telefónica de código abierto. Tiene todas las funciones de una PBX tradicional, además de herramientas avanzadas de gestión de llamadas. Para usarlo, no se necesitan líneas telefónicas físicas ni equipos adicionales: basta instalar el software en un servidor y configurarlo. Es compatible con sistemas operativos como Linux, OpenBSD, Solaris, FreeBSD, entre otros.
Capacidades funcionales
El programa se utiliza para telefonía interna y externa. Puedes conectar números virtuales (urbanos, móviles) o números Free (800). Las llamadas pueden reenviarse a:
- IP
- Número análogo (urbano o móvil);
- SIP (incluso teléfono IP).
Desvío de llamadas
Entre las funciones disponibles:
- desvío de llamadas (condicional o incondicional);
- retención de llamada;
- notificación de llamada entrante;
- registro de llamadas (estado, duración, hora, etc.);
- buzón de voz automático;
- conferencias;
- menú IVR;
- grabación de llamadas;
- red interna con extensiones y cuentas SIP.
Ventajas de Asterisk
- software de descarga gratuita;
- no requiere mucho hardware, solo un servidor;
- gran flexibilidad en el manejo de llamadas;
- permite conectar números virtuales multicanal sin líneas físicas;
- facturación corporativa mediante estadísticas;
- llamadas gratuitas internas entre empleados;
- costos bajos para llamadas internacionales vía SIP;
- integración con CRM, sistemas como C1, etc.
Cómo conectar números virtuales a Asterisk
- Descargar e instalar Asterisk (puedes hacerlo tú mismo o con ayuda).
- Comprar un número virtual.
- Recibirás por correo las configuraciones “SIP”: usuario, contraseña, dominio.
- Configurar el trunk SIP en sip.conf, por ejemplo:
[freezvon]
host=sip.freezvon.com
insecure=invite,port
type=friend
fromdomain=sip.freezvon.com
disallow=all
allow=alaw
allow=ulaw
dtmfmode=auto
secret=<yourpassword>
username=<sip account>
context=freezvon-in
qualify=yes
directmedia=no
nat=force_rport,comedia - Verificar registro con los comandos:
sip show peers
sip show registry - Configurar el extensions.conf (plan de marcado) para llamadas salientes y entrantes:
; Salientes
Esto enruta todas las llamadas entrantes desde el trunk Freezvon al número interno 100.
[freezvon-out]
exten => _XXX,1,Dial(SIP/${EXTEN})
exten => _XXX.,1,Dial(SIP/${EXTEN}@freezvon) ; Entrantes
[freezvon-in]
exten => _X.,1,Dial(SIP/100) - Recargar Asterisk (reload, sip reload, dialplan reload).
- Añadir usuarios en sip.conf por ejemplo:
[100]
type = friend
context = freezvon-out
secret = 'yourpassword'
host = dynamic
nat = force_rport, comedia
qualify = yes
canreinvite = no
dtmfmode = auto
disallow = all
allow = alaw
allow = ulaw
Protección con fail2ban
Si tu Asterisk tiene una IP pública o puertos expuestos, conviene protegerlo de ataques por fuerza bruta con fail2ban:
- Instala fail2ban (en CentOS yum install -y fail2ban).
- Activa el log security en /etc/asterisk/logger.conf
- Configura en /etc/fail2ban/jail.conf, sección [asterisk], ruta /var/log/asterisk/security.
- Habilita y ejecuta fail2ban, añade al inicio automático.
- Asegura que iptables о firewalld estén activos.
Una vez implementado esto, Asterisk funcionará de forma más segura.