No importa si eres nuevo en los negocios o un emprendedor experimentado, tarde o temprano surge la necesidad de actualizar el sistema telefónico. Tienes dos opciones: telefonía tradicional con PRI o telefonía digital VoIP mediante el protocolo SIP. Elegir entre SIP o PRI no siempre es fácil, por lo que es importante comprender la diferencia entre ellos y las características de cada sistema.

¿Qué es PRI?

PRI (Primary Rate Interface) es una conexión de datos de telecomunicaciones entre la red pública y la central telefónica (PBX) del usuario. Hablando de PRI, basta recordar cómo se conecta la telefonía analógica: se utilizan cables telefónicos y conmutadores especiales para convertir la voz en señal digital para su transmisión.

Tanto SIP Trunk como PRI implican intercambio de datos digitales. Los equipos modernos de PBX e IP PBX soportan conexiones PRI y SIP Trunk.

La línea PRI incluye 23 canales de voz y un canal de identificación de llamadas (Caller ID) para empresas en Norteamérica. Para Europa y el resto del mundo hay 30 canales

¿Para qué sirve?

Cada empleado puede tener un número directo dentro de un número corporativo único, permitiendo que los suscriptores contacten directamente al especialista requerido. Sin embargo, tener un número individual no significa que sea necesario instalar una línea telefónica separada: PRI resuelve este problema. Se pueden realizar hasta 30 sesiones de comunicación simultáneamente en una línea.

La tecnología PRI existe desde hace muchos años y todavía se utiliza porque permite una alta velocidad de intercambio de datos digitales mediante un T-carrier y proporciona buena calidad de comunicación para empresas con bajo ancho de banda.

Desventajas de PRI:

  • Dependencia del equipo.
  • Alto costo de implementación.

¿Qué es SIP y SIP Trunk?

La telefonía VoIP, que transmite voz a través de Internet, utiliza protocolos SIP. SIP es una alternativa a PRI, ya que elimina la necesidad de instalar líneas telefónicas físicas. Esta tecnología utiliza un trunk (líneas telefónicas virtuales con un número variable de canales según las necesidades de la empresa).

El SIP Trunk puede transmitir no solo audio, sino también video y texto, facilitando la comunicación con clientes. Una empresa puede conectar un número virtual para llamadas, SMS y faxes, y gestionar procesos sin equipo físico. SIP Trunk permite acceder a la PSTN a través de IP en lugar de cables telefónicos.

La transferencia de datos se realiza después de convertir la información analógica en paquetes digitales usando códecs (por ejemplo, G.711, que mantiene alta calidad de audio pero requiere un ancho de banda mínimo de 65 Kbps).

La ventaja del SIP Trunk es que se puede llamar no solo a usuarios con SIP, sino también a números analógicos normales. Esto es útil para empresas con varias oficinas en distintos países. Un SIP Trunk puede unir todas las sucursales y no está limitado a 30 canales, a diferencia de PRI.

¿Para qué sirve SIP Trunk?

Si buscas un sistema con muchas funciones, que permita hacer y recibir llamadas internacionales y escalar la telefonía ahorrando presupuesto, SIP Trunk es la mejor opción. Obtienes más funciones con menor inversión comparado con PRI.

SIP es especialmente adecuado para:

  • Centros de contacto con presupuesto limitado;
  • Acceso a comunicaciones nacionales e internacionales con tarifas económicas;
  • Empresas sin oficina central (por ejemplo, startups con equipo en distintos países);
  • Negocios en crecimiento que planean expandirse;
  • Situaciones donde no hay un especialista para supervisar el equipo telefónico.

El SIP Trunk permite transmitir no solo voz, sino también mensajes. Por ejemplo, con Freezvon puedes obtener números virtuales para SMS y faxes, y reenviarlos a correo electrónico sin costo.

Cómo elegir entre PRI y SIP Trunk

La elección depende de varios factores, especialmente si no planeas una reorganización completa del sistema telefónico corporativo. Algunas empresas usan solo SIP, otras prefieren un enfoque híbrido.

Criterios principales de comparación:

  1. Costo del servicio;
  2. Flexibilidad;
  3. Confiabilidad;
  4. Seguridad.

Costo del servicio:

SIP Trunk suele ser más rentable porque no requiere equipo adicional. PRI puede ser más barato solo en casos raros.

Flexibilidad:

Escalar PRI es difícil debido a la necesidad de equipo adicional. Con SIP se puede aumentar canales o cuentas en pocas horas y adaptarse a la demanda estacional. SIP Trunk permite a los usuarios de IP PBX tener varios canales a la vez, ideal para centros de llamadas.

Confiabilidad:

PRI es estable para llamadas tradicionales, pero depende de la infraestructura física, que envejece y puede fallar. SIP no requiere infraestructura física y es más confiable si hay conexión a Internet.

Seguridad:

PRI se considera más seguro, pero SIP también ofrece varios niveles de protección: contraseñas, control de acceso a la red corporativa, y otros métodos de seguridad.

Planificación a largo plazo de objetivos del negocio

Si tu negocio crece rápido y necesitas un sistema telefónico flexible, SIP Trunk puede ser la mejor opción. Los sistemas en la nube son adecuados para entornos de trabajo híbridos, con empleados en oficina y remoto.

Si decides migrar a SIP, puedes conectar un número virtual y configurar SIP Trunk e IP PBX en 3 días. Contacta al soporte de Freezvon por teléfono o chat para que los expertos elaboren un plan VoIP personalizado para tu empresa.