Si planea pasar de la telefonía analógica obsoleta a soluciones digitales modernas, conviene comprender las particularidades de VoIP y SIP. Entender estas tecnologías le dará la seguridad de haber elegido el mejor sistema de telecomunicaciones para su negocio.

VoIP significa que las llamadas telefónicas se realizan a través de Internet. SIP es uno de los protocolos que hacen posible el funcionamiento de VoIP. La transmisión de voz sobre IP (VoIP) también puede realizarse mediante otros protocolos, como H.323 o MGCP, aunque la mayoría han sido reemplazados por SIP.

¿Cuál es la diferencia entre SIP y VoIP?

A diferencia de la telefonía analógica, que transmitía la voz por la red telefónica pública (PSTN), VoIP utiliza únicamente Internet. Esto simplifica la telefonización de la oficina, ya que la empresa solo necesita una conexión de Internet de calidad, sin gastar en tendido de cables telefónicos ni equipos adicionales para una central PBX.

En una llamada VoIP, la señal analógica (voz) se convierte en datos digitales y se transmite por Internet. Al llegar, el paquete se decodifica nuevamente en voz.

SIP es un protocolo que define cómo se inicia, desarrolla y finaliza una sesión de comunicación multimedia en aplicaciones VoIP. Amplía las posibilidades de la telefonía virtual, permitiendo transmitir no solo voz, sino también video y mensajes de texto.

¿Qué soluciones son mejores para los negocios?

Freezvon ofrece servicios de telefonía VoIP y SIP para brindar a los clientes corporativos las mejores soluciones de comunicación.

Ventajas de VoIP:

  • Reducción de costes en la implementación de la telefonía;
  • Independencia de la ubicación física;
  • Posibilidad de aumentar rápidamente el número de líneas y extensiones;
  • Funcionalidad ampliada de los números virtuales gracias a servicios adicionales.

Beneficios adicionales de SIP:

  • Transmisión de contenido multimedia;
  • Tarifas competitivas para llamadas nacionales e internacionales;
  • Desvío gratuito de llamadas a la cuenta SIP (en la mayoría de los países);
  • Varios SIP-accounts conectados a un mismo número VoIP.

El único requisito esencial para disfrutar de una comunicación económica y de calidad es contar con un proveedor de Internet que garantice suficiente ancho de banda.

¿Qué equipos pueden usarse para llamar?

El cambio de la telefonía analógica a VoIP reduce los costes, ya que se pueden aprovechar teléfonos existentes en la oficina configurando desvíos.

Las llamadas pueden recibirse en:

  • un número móvil,
  • una cuenta SIP a través de aplicaciones en PC, smartphone o tablet,
  • un teléfono IP.

En un call center o departamento de ventas puede ser recomendable usar teléfonos IP. Sin embargo, en muchos casos basta con instalar una aplicación SIP en los ordenadores. Para empleados móviles, un softphone para Android o iOS es suficiente.

Las llamadas salientes se realizan mediante telefonía SIP. Un número virtual permite crear tantos SIP-accounts como necesite. Además, cada número VoIP ofrece estadísticas detalladas para un control sencillo de los gastos.

Para medianas y grandes empresas, Freezvon recomienda no solo un número virtual, sino también una PBX IP. Esta permite disponer de múltiples líneas y conectar la sede principal con oficinas regionales mediante SIP Trunking.

SIP Trunking y VoIP

En la telefonía analógica, las líneas eran físicas (cables de cobre). En VoIP, son virtuales: los SIP Trunks. Estos permiten disponer de múltiples canales para recibir y gestionar llamadas. Además, no es necesario un gateway VoIP, ya que las llamadas llegan directamente mediante SIP.

La cantidad de canales dependerá del volumen de llamadas simultáneas. Para garantizar un buen servicio al cliente, Freezvon recomienda las PBX virtuales, que permiten ampliar los canales fácilmente mediante SIP Trunking, enlazando la red telefónica de la empresa con el proveedor VoIP.

Una PBX IP sustituye por completo a una central física y ofrece funciones como:

  • retención de llamadas;
  • colas de llamadas;
  • desvíos;
  • llamadas internas gratuitas;
  • conferencias;
  • buzón de voz (con almacenamiento en la nube);
  • mensaje de bienvenida;
  • menú IVR.

Gracias a que los SIP Trunks se conectan a un servidor en la nube, la PBX IP no requiere hardware físico: empleados de oficina y remotos pueden usar la telefonía y las funciones desde una aplicación web.

Ventajas del SIP Trunking:

  • Menor gasto en infraestructura;
  • Escalabilidad sencilla (nuevos canales o cuentas se activan en línea);
  • Flexibilidad que la telefonía analógica no puede ofrecer.

Conclusión

Freezvon ofrece números virtuales en más de 120 países y soluciones de telecomunicaciones basadas en VoIP y SIP. Puede contactar con nuestro equipo de soporte técnico las 24 horas para recibir asesoría.